¿QUÉ TIENE QUE VER EL DESNUDO CON EL FUTURISMO RETRO?
El Desnudo es un tema Retro por si mismo, desde las primitivas aluciones al cuerpo femenino encontradas en las cavernas, pasando por el arte medieval, al arte religioso, la edad media, el impriosionismo , el arte contemporaneo y el arte post contemporaneo, se ha interpretado y reinterpretado el cuerpo desnudo hasta tal punto que se podría hablar de una historia y prehistoria
del mismo.
El futuro es en si mismo una idea, en terminos de la física el futuro no existe. Pero mi idea , mi imaginación, me invita a creer que en ese futuro que no existe aun, pueda superarse los prejuicios que hacen a este tema, para mi, el mas humanista y bello que ha existido y existirá.
¿POR QUE SE UTILIZO ESE TIPO DE MAQUILLAJE?
Para Helmut Newton, fotógrafo del Siglo XX que admiro profundamente, una mujer es más erótica y sensual, si conserva alguna prenda, como por ejemplo unos zapatos de tacón alto, que al encontrarse por completo desnuda. Para mí, el maquillaje es tan importante como una prenda de vestir,y en esta Editorial, recalca mi idea futurista de la Mujer.
¿EN ALGUNAS FOTOGRAFÍAS AL FINAL DE LA EDITORIAL, SE PUEDE OBSERVAR UNA ESPECIE DE BARRIDO, O DE SOMBRA EN LA FIGURA, ESTE EFECTO OBTICO TIENE ALGÚN SIGNIFICADO?
Si. Un barrido es un efecto técnico produccido comunmente debido a una larga exposición o al movimiento de la cámara fotográfica durante la toma. Es una cualidad que inicialmente fue considerado un errór. Para mi el introduccir un ‟ error técnico ” en esta editorial es una manera de recalcar que conciderar el desnudo como algo malo es algo tan absurdo como pensar que un barrido no pueda ser, una hermosa y bella cualidad.